spot_imgspot_img

Muere Henry Hierro músico arreglista y miembro fundador de la Gran Manzana.

Henry Hierro 1955-2025, su nombre quedó inmortalizado en los éxitos de la legendaria orquesta La Gran Manzana, agrupación de la cual fue miembro fundador y artífice de su característico sonido que marcó una época en el merengue.

La Gran Manzana es popular por merengues como “Tus besos son”, “Rosa blanca”, “Cuándo llegará”, “La carta final”, “La maquinita”, “Mentirosa”, “Mole Mole”, “Rosa Blanca” y “Vamos a beber”.

Henry Hierro – Orbita FM

A lo largo de su brillante carrera, Henry Hierro realizó arreglos y producciones musicales para importantes artistas y agrupaciones del país y del extranjero, entre ellos: Rubby Pérez, Los Toros Band, Héctor Acosta “El Torito”, Los Hermanos Rosario, Yaquelín Estévez, Raffy Matias, Benny Sadel, entre muchos otros.

Biografía y trayectoria

Orígenes y formación

  • Nació el 26 de septiembre de 1955 en San Francisco de Macorís, República Dominicana.
  • Sus padres fueron el doctor Antonio Hierro y Edita Fernández, enfermera.
  • Estudió música formalmente: aprendió armonía, piano, guitarra, bajo, entre otros instrumentos. Se formó también en Nueva York, en la institución “New York of Music”, estudiando armonía y perfeccionando conocimientos musicales.
  • Además tuvo formación musical local en su ciudad natal y fue parte de estudios musicales en arte.

 

Inicios en la música

  • En sus comienzos participó en agrupaciones locales, por ejemplo tocando con una banda llamada Los Supremos, además de tocar rock y merengue.
  • También fue integrante, arreglista y bajista en la agrupación La Patrulla 15 en su ciudad natal.
  • En 1978 pasó a formar parte de la orquesta de Wilfrido Vargas como bajista. Fue allí donde comenzó a cantar, impulsado por Wilfrido Vargas.

 

Creación de su proyecto más reconocido

  • En Nueva York estuvo en contacto con músicos dominicanos, puertorriqueños, venezolanos, panameños, etc., y formó la orquesta La Gran Manzana (fundada aproximadamente 1982-1983).
  • Él fue uno de los artífices del concepto musical de esa orquesta, definiendo líneas musicales, arreglos y estructura de la agrupación.
  • En esa agrupación fue pianista, bajista, cantante y arreglista, siendo uno de los miembros con formación formal.
  • Grabaron su primer disco en 1983 titulado Henry, Víctor y La Gran Manzana y luego en 1984 lograron éxitos con temas considerados clásicos del merengue, como “Mentirosa”, “Mole Mole” o “Rosa Blanca”.
  • En 1985 sacaron otra producción destacada que contribuyó a su consolidación en el género merengue.

 

Carrera como compositor, arreglista y productor

  • Además de interpretar, ha sido arreglista y compositor para otros artistas. Ha trabajado arreglando baladas para artistas dominicanas como Jackeline Estévez, Yinette, entre otros.
  • Realizó arreglos para artistas reconocidos como Rubby Pérez, Héctor Acosta y otros destacados intérpretes del merengue.
  • Ha sido mentor de talentos emergentes, impartiendo clases y en 2013 fundó la escuela / academia de música conocida como Academia Pianíssimo en su ciudad natal, enseñando diversos instrumentos (piano, bajo, guitarra, percusión, batería, canto, etc.).
  • Su escuela buscaba formar nuevas generaciones dominicanas con formación formal.

 

Etapa reciente y legado

  • En años recientes ha retornado a República Dominicana y ha continuado su carrera con su propia orquesta, con lanzamientos recientes.
  • Ha lanzado nuevos álbumes desde 2022 con buena aceptación radial y tiene preparado un álbum denominado Bacharengue, una fusión entre bachata y merengue típico.
  • También ha mantenido presencia en redes sociales, manteniendo conexión con su público tanto de su etapa con La Gran Manzana como su carrera individual.
  • Algunos de sus temas clásicos incluyen: “Tus Besos”, “La Banda”, “El diente de oro”, “A millón”, “Vamos a beber”, “Déjame decirte”, entre muchos otros.

Share

Latest Updates

Frequently Asked Questions

Related Articles

Casa Blanca rechazó propuesta de Nicolás Maduro de abandonar el poder dentro de dos años.

Estados Unidos rechazó una propuesta de Nicolás Maduro que buscaba pactar una transición política...

Ciudadana canadiense fallece tras caer de un tercer piso en complejo de apartamentos en Cabarete.

Cabarete, Puerto Plata, RD.– La ciudadana canadiense Tamatha Cheryl Kliss, de 59 años, falleció...

Bandas en Haití ordenan “guerra total”, desafían a EE. UU. y llaman a la población a no salir de sus casas.

Puerto Príncipe, Haití — Grupos armados en Haití han declarado lo que califican como...

VIDEO – Joven detenida habla tras operativo en Costámbar, Puerto Plata, que dejó un muerto, un herido y varios detenidos.

Puerto Plata, RD. – La joven Lorainy Mercado ofreció declaraciones públicas tras los hechos...