15 de noviembre.– Cada año, el 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de alertar a la población sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
La fecha busca promover hábitos responsables, especialmente entre adolescentes y jóvenes, quienes figuran entre los grupos más vulnerables al inicio temprano en el consumo. La OMS advierte que el alcohol no solo afecta la salud física, al incrementar el riesgo de enfermedades hepáticas, cáncer y trastornos cardiovasculares, sino que también repercute en la salud emocional, provocando ansiedad, depresión y conductas de riesgo.
Asimismo, el abuso del alcohol tiene consecuencias en el plano social y familiar, generando accidentes de tránsito, violencia doméstica, ausentismo laboral y deterioro en las relaciones interpersonales.
Organizaciones de salud, escuelas y entidades comunitarias aprovechan esta fecha para realizar campañas educativas, charlas, actividades de prevención y llamados a la reflexión. El propósito es fomentar una cultura de consumo consciente y recordar que reducir o evitar el alcohol puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida de millones de personas.


